Actividad: resumen de el texto "Apología de la pereza"
La pereza como una perspectiva vital distinta a la industriosidad de su época.
"Boswell: Nos cansamos cuando no hacemos nada. Johnson: Eso sucede, por que como los demás están atareados, queremos compañía; pero sino hiciéramos nada nadie se cansaría".
La pereza no consiste en "no hacer nada"; sino en hacer muchas cosas no reconocidas en los formularios dogmáticos de la clase dirigente, tiene tanto derecho a hacerse como la laboriosidad.
La vida inerte.
Considerar la existencia de personas que se niegan a participar en esa gran carrera de obstáculos representa tanto un insulto para los que si lo hacen. Resulta molesto esforzarse y escalar las cimas más difíciles y, al terminar ver qué la humanidad se queda imposible ante tu logro.
Los libros tienen su valor pero son un sustantivo de la vida inerte. Así que se puede decir que si un muchacho no prende en la calle es por qué no tiene capacidad para aprender.
El arte de vivir.
La del sabio hombre del mundo es la opinión más extendida. Sainte Bauve consideraba que toda la experiencia era un único libro y gran libro.
La invención proviene directamente de la ociosidad, posiblemente también la pereza. Muchos amasan una gran fortuna y siguen siendo groseros y mientras tanto, ahí está el perezoso, que empezó a vivir al par que ellos, una imagen distinta.
Una especie de coma.
No tienen ninguna curiosidad, no pueden entregarse a estímulos azarosos, no disfrutan con el ejercicio de sus facultades por el mero placer de hacerlo.
Como si el alma de un hombre no fuese ya suficientemente pequeña de por sí, han menguado y reducido la suya con toda una vida de trabajo sin distracciones; una mente vacía de cualquier fuente de diversión, y sin una idea que entre en contacto con otra, mientras esperan el tren. Nada es realmente un trabajo, hasta el momento en que preferías estar haciendo otra cosa. La devoción perpetúa hacia lo que un hombre llama su negocio solo se puede obtener mediante una desatención perpetua de muchas otras cosas.
Comentarios
Publicar un comentario